Los deliciosos perfumes bunyetes de la calle Chateaubriand en el Bages

EN RESUMEN

  • Lugar: Rue Chateaubriand, centro histórico del Bages
  • Evento: Realización de bunyets por la asociación La Cellera Sant Galdric
  • Duración: Actividad de 4 días con unos 30 participantes.
  • Ingredientes: 360 huevos, 60 kg de harina, 12 litros de azahar, etc.
  • Técnicas: Usando la rodilla o un rodillo para darle forma a los trozos de masa
  • Producción: Más de 1.000 bunyets preparado
  • Atmósfera: Convivencia, risas e intercambios durante el taller.

A principios de semana, la calle Chateaubriand del Bages, un dulce oler de flores de naranja Invade el aire y atrae a los transeúntes. Esta encantadora atmósfera es el resultado de una deliciosa actividad: la preparación de bunyets, estas delicias tradicionales que combinan conocimiento y convivencia. Bajo una gran verja metálica resuenan las voces animadas de los miembros de la asociación La Cellera Sant Galdric, que dan testimonio de la trabajo colectivo lo que permite elaborar estos dulces, al mismo tiempo que se fortalecen los vínculos dentro de la comunidad.

A principios de semana, la calle Chateaubriand, situada en el corazón del centro histórico del Bages, se transformó en un auténtico festival olfativo gracias a la preparación de bunyets. Estos dulces cocinados en aceite, cuyo encantador olor a flores de naranja flotando en el aire, son el resultado del trabajo colectivo de los miembros de la asociación La Cellera Sant Galdric. Este momento de convivencia, bajo la presidencia de Françoise Barate, tiene como objetivo no sólo financiar iniciativas asociativas, sino también reunir a la comunidad en torno a una pasión común.

Un taller como ningún otro.

En esta hermosa calle, detrás de una gran verja metálica, se reunieron una treintena de participantes, en su mayoría mujeres, durante cuatro días de intensa actividad. Preparada con antelación, la gran sala donde se desarrolla el taller ha sido equipada con todo lo necesario: una enorme mesa para trabajar con la masa, cuatro grandes cubetas para freír, así como un rincón dedicado a envasar las deliciosas creaciones. Cada paso fue cuidadosamente orquestado y la energía palpable del equipo hizo que este taller fuera aún más mágico.

Ingredientes cuidadosamente seleccionados

Antes del inicio de las sesiones de elaboración, se elaboró ​​meticulosamente una lista de ingredientes. Así se adquirieron nada menos que 360 ​​huevos, 60 kg de harina, unos cuarenta limones para la ralladura, 12 litros de azahar y 50 litros de aceite para freír. Cada elemento juega un papel crucial en la transformación de los ingredientes crudos en las pequeñas y dulces maravillas para las cuales el bunyets.

Técnicas de elaboración tradicionales.

Acompañados por dos talentosos panaderos, Geoffray Devernay y André Sunyer, los participantes comenzaron a mezclar cuidadosamente los ingredientes. Luego cortaron los bloques de masa en porciones iguales que se convertirían en la bunyets. Se utilizan dos técnicas distintas: la primera consiste en trabajar la masa sobre la rodilla, método tradicional, mientras que la segunda utiliza un rodillo. En ambos casos, esta crepe dulce se sumerge luego en un baño de fritura, antes de escurrirla con cuidado y meterla en una bolsa. Esta colaboración permitió preparar más de 1.000 bunyets en un tiempo récord.

Un momento de convivencia y de compartir.

Más allá del aspecto financiero, esta operación representa también un verdadero momento de placer y de compartir. Los rostros radiantes de los participantes, las carcajadas y las animadas conversaciones reflejan un ambiente de alegría y camaradería. Para Françoise Barate, presidenta de la asociación, estos momentos de convivencia son tan valiosos como los beneficios generados por la venta del bunyets. El delicioso olor que invade la calle Chateaubriand recuerda a todos que la vida se compone de pequeñas alegrías, sobre todo cuando se comparten juntas.

Para saber más sobre este sabroso evento, puedes consultar el artículo completo siguiendo este enlace: aquí.

Preguntas frecuentes sobre bunyetes en la rue Chateaubriand en Bages

¿Cuál es el perfume que perfuma la calle Chateaubriand en el Bages? El aire de la calle está agradablemente perfumado por el olor a flores de naranja.

¿Quién organiza la elaboración de bunyetes? La producción está organizada por elAsociación La Cellera Sant Galdric, presidido por Françoise Barate.

¿Cuál es el objetivo de vender bunyetes? El producto de la venta de los bunyetes se utiliza para financiar la acciones de la asociación durante todo el año.

¿Cuántos participantes participan en el taller? El taller moviliza una treintena de participantes, principalmente mujer.

¿Cuáles son los ingredientes que se utilizan para hacer bunyetes? Los ingredientes incluyen 360 huevos, 60 kilos de harina, alrededor de cuarenta limones, 12 litros de flores de naranjay 50 litros deaceite para freír.

¿Cómo se elaboran los bunyetes? Se amasan los ingredientes, se cortan los trozos de masa y luego se sumerge la tortita en un baño de freír antes de ser metido en bolsas.

¿Cuántos bunyetes se prepararon durante este taller? Más que 1.000 bunyets estaban preparados.

¿Qué representa esta operación para los participantes? Esta operación es beneficiosa para las finanzas de la asociación y es también un momento de amabilidad muy apreciado por los participantes.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll al inicio